top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

¡Nueva protesta! Activistas climáticas se «pegan» a obra de arte de Andy Warhol

Activistas-en-obra-de-Andy-Warhol-contra-el-cambio-climatico.jpg

Palabras claves: Crisis climática, protesta artística, medio ambiente, lucha, cambio climático.

A través del tiempo hemos podido observar como nosotros hemos dañamos el medio ambiente sacando petroleo, talando arboles, las fabricas dañando la capa de ozono, entre otros. este caso nos habla sobre las personas que quieren parar el subsidio de los combustibles fósiles que podrían estar dañando la tierra que nos pueden servir para cultivar nuestras cosechas.

El combate contra el cambio climático ha ocasionado que algunos revolucionarios intervinieran en una obra de Andy Warhol en Australia. Esto ya ha sucedido antes tratandose con la obra de los girasoles de Van Gogh; el grupo Stop Fossil Fuel Supsidies de Australia fueron los que escribieron encima del protector  la pintura de lata de frijoles "crisis climatica" y "protesta artistica". Utilizando un pegamento se fijaron contra el cristal exigiendo que detengan el subsidio a los combustiles fosiles que dañan al medio ambiente, despues de decir estas palabras las personas salen corriendo antes de que llegaran las autoridades a detenerlos.

La lucha para dar vuelta al cambio climático ha sido un trabajo muy arduo; ya que aproximadamente se talan un 15,3 mil millones de arboles al año dañando nuestro ecosistema, además de destruir la fertilidad de la tierra utilizando combustible fósil causando caos en partes del mundo donde gente sale a las calles a protestar para parar estos daños que podría acabar con los seres vivos en un futuro como el calentamiento global o daño a la capa de ozono, entre otros.

México Busca Engañar En La COP27, Señalan A La Actual Administración

AMLO-pidió-apoyo-por-sequía.jpg

Palabras Claves: Decadencia, acciones climáticas, proyectos, engaños, investigación, combustible fósil

Mientras la COP27 está negociando con Egipto donde este país aclara que no le importa para nada sobre lo que pase con el cambio climático en el mundo. Se dan suposiciones de que un país trata de engañarlos utilizando métodos arcaicos que pueden ser dañinos e imposibles. 

Muchos observadores hablan de la decadencia de las acciones climáticas bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, el enviado climático de E.E.U.U John Kerry afirmó que el presidente mexicano haría un anuncio sobre los importantes cambios climáticos anunciando los informes de proyectos futuros. Carlos Flores asegura que probablemente México engañara a la COP27 con proyectos de los cuales no hará ninguno; así mismo en la investigación se dan cuenta que México ha estado utilizando combustible fósil y desmantelan las políticas e instituciones que hablen sobre el clima.

Darnos cuenta del engaño de un país y no ser apoyado con otro nos hace dar cuenta que nosotros somos seres ambiciosos, donde solo queremos encontrar minerales ricos no importa si dañamos el medio ambiente. México es un gran ejemplo donde vemos como este aprovecha el combustible fósil sacando petróleo de sus fértiles tierras las cuales se están deteriorando.

No lograremos mantener el aumento de temperatura abajo de 1.5 °C

No-lograremos-mantener-el-aumento-de-temperatura_1-1068x712.jpg

Palabras claves: Aceleración climática, desastres, calentamiento global, informes, compromisos, sistema meteorológico.

El mundo no va por buen camino para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París y las temperaturas globales pueden alcanzar un aumento de 2.8 °C para finales de siglo. Lo que revela el último informe que salió en el 2022 fue: La ventana que se cierra – La crisis climática exige una rápida transformación de las sociedades.

Este informe realizado por el PNUMA es un llamado para no perder mas tiempo en lo que respecta al GEI, de lo contario no podrán mantener el aumento del calentamiento global donde lo normal es de 1.5 C°. El cambio climático está afectando a todos los países de todos los continentes, alterando las economías nacionales y distintas vidas. ya que el nivel del mar esta subiendo, el sistema meteorológico esta cambiando y los fenómenos son más excesivos. Durante la COP26, realizada en Glaslow en 2021, los países acordaron aumentar sus compromisos; sin embargo, los datos revelan que a la fecha solo un par de docenas de países han realizado ajustes.

Despues de tantos años al fin esta pasando lo que queríamos prevenir como lo es el calentamiento global, inundaciones, fuertes vientos(huracanes), entre otros. La naturaleza nos dio una segunda oportunidad pero en vez de aprovecharla decidimos seguir haciendo lo mismo, pero eso ya pasó ahora solo puede un cambio en nuestras economías o sociedades logrará salvarnos de la aceleración climática que nosotros mismos causamos.

Cooperamos o Perecemos: António Guterres COP27

António-Guterres-COP27-portada-1068x547.jpg

Palabras claves: acuerdo de parís, organización, informa, naciones ricas y pobres, ONU, COP27, discurso, catástrofe climática.

Para iniciar la edición 27 la ONU y la COP27 tuvieron una conferencia sobre le cambio climático donde debaten una dura elección las cuales son trabajar juntos ahora para reducir las emisiones o condenar a las generaciones futuras a catástrofe climática, como lo reporta el medio Reuters. El discurso se dio en un llamado alertante dado que los gobiernos hablaran durante dos semanas para prevenir el peor caso de un cambio climático.

Un mensaje fuerte y claro de Guterres en el cual nos informa que tenemos dos opciones las cuales son cooperar o perecer. Hizo un llamado a un pacto entre las naciones mas ricas y mas pobres para acelerar el funcionamiento del combustible fósil y financiamiento. Sin embargo, tras el discurso de Guterres, el presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), el jeque Mohammed bin Zayed al-Nahya, subió al escenario y expresó que su país, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, continuará produciendo combustibles fósiles mientras sea necesario.

Aunque el secretario nacional Antonio Guterres haya dicho de arreglar el cambio climático algunos países no están contesto con esto ya que significaría el paro de sus maquinarias para sacar combustible fósil como es Egipto y Arabia Saudita; esto estaría rompiendo en pedazos el acuerdo de parís que habla de ayudar cuando se acelere el cambio climático. la COP27 tendrá grandes desafíos, en los que los tratos y negociaciones que de ahí nazcan serán decisivos para el futuro de la sociedad y el planeta.

Esfuerzos de Microsoft y Salesforce en COP27; así se hace la sostenibilidad estratégica

Esfuerzos-de-Microsoft-y-Salesforce-en-COP27-2-1068x801.jpg

Palabras claves: Software, inteligencia artificial, adaptabilidad, expandir,

El mejor software de E.E.U.U revela que también esta luchando contra el cambio climático el cual creo una inteligencia artificial para impulsar la adaptabilidad climática en África y en todo el mundo. La Cumbre Climática de la ONU COP27 hoy, Microsoft dijo que expandiría su AI for Good Research Lab a la capital de Egipto, El Cairo, y a la capital de Kenia, Nairobi, para que más científicos de datos locales trabajen sobre el terreno en África.

Anuncian que quieren ayudar con la escases del cambio climático en todo el sur global, pero lo abstendría los esfuerzos del gobierno en tomar decisiones sobre la política climática, en última cumbre Microsoft anuncia un software que podría ayudarnos a la adaptabilidad del cambio climático en zonas como Egipto.

La creación de una inteligencia artificial podría ser un gran avance en lo que sería del desarrollo humano ya que gracias a esta creación puede observar y analizar los cambios del clima en lo que seria la parte de todo el sur global.

10 actividades para hacer con tus hijos que promueven el cuidado del agua

Actividades-que-promueven-el-cuidado-del-agua-1068x712.jpg

Palabras claves: contaminacion, cambio climático, escases, educar.

Un gran cambio climático es el que se avecina debido a la contaminación del agua, este liquido es de vital importancia para nuestras generaciones futuras ya que se prevé una escases a largo tiempo y por consiguiente debemos concientizar a nuestros niños para evitar el desperdicio y la contaminación.

En el desarrollo de las nuevas generaciones debemos enseñarles sobre lo esencial que es le agua para nuestras vidas ya que sin agua el ser humano no puede sobrevivir y debido a las diferentes tipos de contaminaciones que sufre este preciado liquido vemos que en un futuro muy cercano no vamos a contar con suficiente para los seres humanos por lo tanto con esta serie de experimentos sencillos podemos explicar a los niños la importancia de la no contaminación del agua además de poder interactuar los padres con sus hijos.

Por lo tanto debemos educar siempre a los niños sobre la contaminación del agua para evitar en un futuro cercano que nos falte este liquido tan preciado ya que sin agua ningún ser humano puede subsistir.

Influenciar a los influenciadores sobre sostenibilidad

Los influenciadores han logrado a través de las redes sociales generar un impacto muy grande a nivel mundial y es que la tecnología ha permitido que a través de un celular o un pc podemos recibir noticias e información de ellos.

Una gran opción que debemos aprovechar para que enseñemos a tomar conciencia son los influenciadores ya que trabajando de la mano con ellos podemos mostrar al mundo las necesidades que tiene el planeta por lo tanto a sido tanto el auge de estas personas que si podemos explotar estos medios de transmisión lograremos mostrar y enseñar al menos un poco lo que sucede en nuestros territorios por el daño ambiental que sucede debido a nuestras empresas. Hasta ahora estamos logrando tomar medidas sobre el daño ambiental al utilizar combustibles fósiles y vemos una gran alternativa el uso de vehículos eléctricos.

Una gran cantidad de personas siguen a los influenciadores por todo el mundo y es por ello que debemos aprovechar y a través de ellos mostrar los pro  y los contra de los países, también enseñar y educar sobre la contaminación ya que ellos son personajes públicos que nos pueden brindar grandes alternativas para transmitir la información.

influenciadores-sobre-sostenibilidad_1-1068x712.jpg

Es necesario acelerar la lucha contra la contaminación por plásticos para cumplir los objetivos de 2025

El problema a lo largo de los años ha sido la contaminación por plástico y es que su difícil biodegradación ha sido la culpable de muchos daños especialmente a nuestras aguas y seres vivos.

Y es que al tomar conciencia las empresas lograron firmar un convenio donde se pretende que a partir del año 2025 sea un valor mínimo el que utilice este tipo para empacar ya que han visto los riesgos de este material. Se ha visto asimismo que las empresas han tratado de utilizar plásticos biodegradables, pero no ha sido suficiente ya que los números arrojados demuestran lo contrario, ya que La proporción de contenido reciclado post consumo ha pasado del 4.8% en 2018 al 10% en 2021. Mientras que las empresas tardaron décadas en alcanzar la marca del 5%, los firmantes del Compromiso Global la duplicaron hasta el 10% en solo tres años.

Por lo tanto si las empresas no se comprometen a reducir el uso de plástico virgen todos estos pactos firmados quedaran en el olvido y seguirán causando daños ambientales al planeta especialmente a nuestros animales.

Nueva-Economia-del-Plastico.jpg

7 consecuencias del cambio climático

El cambio climático ha sido el resultado del gran desarrollo de los países, y este problema no quiere decir que es solo de los países desarrollados sino de todo el planeta en general ya que es todo nuestro ecosistema el que se ve afectado. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos.

Es un compromiso de todos los países buscar soluciones para mitigar el cambio climático, pero ha sido la falta de compromiso de algunos países para tomar cartas en el asunto ya que unos pocos si han tomado conciencia para encontrar las soluciones a esta problemática ambiental. Y es que la ONU ha mostrado las 7 consecuencias que genera el cambio climático como son: Impactos en la biodiversidad, incendios, deshielos, aumento del nivel del mar, desertización, incremento de temperatura y fenómenos meteorológicos extremos.

Debemos tomar conciencia y encontrar soluciones a este problema ambiental que afecta a todos los países en general y pedirle a nuestros lideres trabajar unidos por salvar el planeta.

consecuencias-del-cambio-climatico-1068x1068.jpeg

Petroleras lucran con una guerra que está lastimando a millones en el mundo: Joe Biden

Desde que inicio el conflicto Rusia-Ucrania las petroleras a nivel munidal y especialmente las de Estados Unidos de América se ha visto beneficiados generando grandes ingresos debido al alza de los combustibles, por tal razón el presidente Biden a solicitado mesura en las especulaciones del precio o se verán bajo la normativa de nuevos impuestos.

Y es que la guerra solo ha traído consecuencias no solo para este continente sino a nivel mundial ya que las petroleras han manejado a su antojo los precios de los combustibles afectando a los consumidores. Me parece lógico que el presidente trate de frenar estas alzas injustificadas ya que el país no está sufriendo de escases de combustible, los grandes beneficiados son los accionistas que se reparten por montones sus ganancias exageradas.

El petróleo es un combustible fósil que es necesario para el desarrollo de multiplex empresas a nivel mundial pero el desarrollo de la guerra ha logrado que los que lo poseen alcen sus precios de manera injusta y generando especulaciones tanto en precio como en la oferta del producto.

Petroleras-lucran-con-la-guerra-1-1068x601.jpg

¿Podrá la humanidad limitar las emisiones de metano? Hay dudas

El metano es un potente gas de efecto invernadero y su poder de calentamiento es más de 80 veces mayor que el dióxido de carbono. Durante un período de 20 años, su capacidad de calentamiento es 80 veces más potente que la del dióxido de carbono.

Las emisiones del ganado, provenientes del estiércol y de liberaciones gastroentéricas, producen aproximadamente 32% de las emisiones de metano causadas por el hombre. El crecimiento de la población, el desarrollo económico y la migración urbana han estimulado un apetito sin precedentes por la proteína animal y, con una población mundial que se acerca a los 10.000 millones, se espera que esta demanda aumente hasta 70% para 2050.

Sin embargo, el metano de origen agrícola no solo proviene de los animales. El cultivo de arroz con cáscara, en el que los campos inundados evitan que el oxígeno penetre en el suelo, crea las condiciones ideales para las bacterias emisoras de metano. Este sector representa otro 8% de las emisiones de metano vinculadas a los seres humanos

Es necesario que las personas del campo reciban capacitaciones para que puedan elaborar alimentos orgánicos y nutritivos que no generen este tipo de contaminante para el planeta pero también enseñarles a desarrollar procesos de agricultura tecnificadas y que sean de libre emisión de gases contaminantes.

limitar-las-emisiones-de-metano-1068x651.jpg

Bloomberg publica una métrica de aumento de temperatura

Olivier Wibo CFA, Product Manager de Soluciones Financieras Sostenibles de Bloomberg anunció como las métricas de aumento implícito de la temperatura ayudan a los inversionistas a entender y comparar cómo las empresas están cumpliendo sus objetivos de emisiones de carbono;Las métricas de aumento implícito de la temperatura de Bloomberg cubren actualmente a las empresas que revelan sus objetivos de reducción de gases de efecto invernadero al CDP y al SBTi, la metodología en la que se basa la métrica del aumento implícito de la temperatura de Bloomberg también ha sido revisada en el informe del TCFD sobre la alineación de la cartera.

metrica-de-aumento-de-temperatura-1068x601.jpg

Las actuales promesas sobre emisiones no bastan; vamos al colapso climático: ONU

promesas-sobre-emisiones-no-bastan-1068x600.jpg

Palabras claves: atmosfera, objetivos climáticos, gobiernos, petróleo, colapso

Los países del mundo han realizado acuerdos para tratar de mitigar el problema de las emisiones a la atmosfera, pero solo han quedado en el papel ya que a la hora de la verdad solo queda en promesas y nada más, en su reunión pasada el plan de reducción de emisiones, este fue señalado de inadecuado para lograr los objetivos climáticos, por lo que se acordó que presentarían planes actualizados y perfeccionados para afianzar sus objetivos año tras año.

Sin embargo, la falta de compromiso por parte de algunos países no ha logrado el desarrollo de dichos acuerdos mientras el planeta se sigue consumiendo por las emisiones que realizan las empresas industrializadas y su contaminación sigue avanzando día a día, algunos gobiernos de países desarrollados han dicho en privado que creen que sus NDC actuales son lo suficientemente fuertes y que otros grandes emisores, incluidos China, el mayor emisor del mundo, y productores de petróleo como Rusia y Arabia Saudita, deben intensificar más.

Pero si no se comprometen a efectuar los acuerdos que resultan del congreso anual estos quedaran como siempre en el papel por lo que muy pronto se llegará al colapso climático donde ya nada se podrá hacer por dejar avanzar este mal que ya conocían de antemano.

Principales contaminadores corporativos acusados de no actuar sobre objetivos climáticos

contaminadores-corporativos-acusados-1024x768.jpg

Palabras claves: Falte de compromiso, cambio, operaciones, estrategias, empresas.

Esta iniciativa busca que las empresas más grandes del mundo en el compromiso de impulsar y desarrollar estrategias para mitigar el cambio climático, presente resultados y compromiso para proporcionar planes suficientemente sólidos sobre cómo lograrán la descarbonización en sus operaciones y cadena de suministro.

Pera ha sido tan grande la falta de compromiso que luego de revisar los planes y estrategias de las empresas vemos que no han logrado ni siquiera superar una quinta parte de lo objetivos trazados y a decir verdad son muchas las falencias de estos planes implementados por ellos y mientras tanto las emisiones contaminantes continúan en alza todo el tiempo.

Por lo tanto caeremos en un rotundo fracaso al saber la falta de compromiso y gestión de las empresas industrializadas y seguiremos en un planeta que con el transcurrir del tiempo se va a ver agobiado por tanto problema generado por la contaminación.

¿Cuánto tiempo nos queda antes del colapso climático?

¿Cuánto-tiempo-nos-queda-antes-del-colapso-climático--1024x922.jpeg

Palabras claves: colapso climático, contaminación, ONU, cambio, atmosfera, ecosistema, calentamiento global.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), nos ha puesto en alerta sobre el colapso climático que estamos a punto de caer ya que no hemos tomado cartas en el asunto para mitigar la contaminación.

Según información suministrada por la ONU el tiempo se ha terminado y vamos a entrar en un cambio climático peligroso, ya que muchas de las afectaciones ambientales no tienen marcha atrás lo que ha generado muchos daños a nuestra atmosfera y a nuestros ecosistemas.

Las consecuencias van a ser catastróficas ya que el calentamiento global es un hecho y se estima que unos cuantos años va a ser de las principales causas de muerte de la ´población del planeta ya que tanto los seres humanos como los animales y la vegetación no van a lograr resistir estos cambios climáticos.

Renovables vs fósiles, ¿Dónde gastar? El caso de India

Renovables-vs-fosiles_-1024x683.jpg

Palabras claves: energía renovable, contaminantes, petróleo, conjunto de acciones, compañías

La India ha causado gran expectativa en cuanto al uso de energía renovable y tratar de utilizar la menor cantidad de energía fósil generando grandes resultados para eliminar los gases contaminantes que producen el efecto invernadero. Pero según el Ministerio de Petróleo y Gas Natural de India ha dicho que en 2021 se invirtieron 60 mil millones de USD en la creación de infraestructura de gas. A la par, se aumentaron las inversiones en yacimientos petrolíferos en el extranjero, además de intensificar la exploración nacional de gas y petróleo.

Entonces nos crea la duda si la India esta buscando desarrollar la energía renovable o por el contrario busca es desarrollar nuevas industrias de energía fósil ya que es uno de los mayores emisores de dióxido de carbono, sus compromisos ambientales resultan fundamentales para lograr mantener la temperatura del planeta menor a 1.5°C. Recientemente, el gabinete de ministros aprobó un conjunto de acciones para comprometerse a una descarbonización agresiva. 

Lo anterior plantea un gran dilema, dado que gran parte de las compañías no informan cifras de gastos de capital por separado. Aunado a ello, no existe una base de datos que compile información sobre las inversiones de todas las empresas energéticas.

Las bolsas compostables son greenwash: estudio

bolsas-compostables-son-greenwash-1024x768.jpg

Palabras claves: medio ambiente, bolsas ecológicas, biodegradables, etiquetas, confusión

A través del tiempo se han creado bolsas que pueden ser potables al medio ambiente, así mismo ayudando en lo que seria la parte ambiental. Sin embargo un estudio afirma que las bolsas son greenwash, donde las bolsas no se desintegran como lo prometen.

 El estudio encontró que 60% de los productos etiquetados como compostables no se descomponen como prometen, lo que causaría mas estragos en el medio ambiente; los especialistas en los laboratorios datan que el 14% de los artículos de empaque de plástico estaban certificados como compostables industrialmente» y el 46% no tienen certificación de compostaje. Por ejemplo, podrían ser 100% biodegradables.

Esto causa que el ecosistema se dañe o lo contamine como serian en la calle o la obstrucción de paso en ríos; las personas quieren proteger este medio ambiente sin embargo gracias a esta confusión de las etiquetas de las bolsas podria empezar una lucha con el ecosistema.

5 formas de ahorrar energía en casa

Formas-de-ahorrar-energia-1024x922.jpg

Palabras claves: energía, cambio, ahorrar, efecto, preservación

Es importante conocer cuales medidas debemos tomar para ahorrar energía y contribuir al planeta para mitigar los efectos del cambio climático.

Por lo tanto siempre debemos poner de nuestra parte y contribuir con los siguientes cinco tips para ahorrar energía: usar lámparas leds, tomar duchas cortas, desconectar los aparatos eléctricos, usar la lavadora llena y ubicar la nevera lejos de las fuente de calor.

Así se puede concientizar a la sociedad sobre la importancia de reducir los gases de efecto contaminantes, fomentar la producción de energía sustentable, limpia y contribuir al cuidado y preservación del medioambiente.

Piden fin del greenwashing en las declaraciones cero neto

Piden-fin-del-greenwashing-1024x658.jpg

Palabras claves: Contramedidas, falsas promesas, cero neto, COP27, GEI

Durante la COP27 lideres de alto nivel quieren ponerle fin a greenwashing; un grupo creado por la ONU que tiene como objetivo las contramedidas de las falsas promesas del cero neto por parte de la industria y el gobierno. Este grupo expresó que los planes climáticos deben incluir reducciones profundas de los Gases de Efecto Invernadero antes de 2030, y no retrasar la acción hasta más cerca de 2050.

Una investigación de the Guardian reveló que las compañías de petróleo y gas con un cero neto querían hacer un avance del petróleo llevando mucho mas allá el acuerdo de parís de 2015; las metas netas cero ya adoptadas tienen un juicio mal ya que se ven como algo vago ya sea en la plantación de arboles y en el apoyo de regeneración forestal.

El grupo de especialistas, que piden fin del greenwashing, señalaron que los actores no estatales deberían tener que informar públicamente cada año, apoyando sus afirmaciones con datos verificables, para evitar una contabilidad climática deshonesta. 

Piden fin del greenwashing en las declaraciones cero neto

PepsiCo-convoca-a-la-ReciclatON-1024x683.jpg

Palabras claves: energía, cambio, ahorrar, efecto, preservación

Palabras

© 2023 by Site Name. Proudly created with Wix.com

bottom of page